También, la consideración suele aparecer por otras cuestiones más allá de la admiración, tal es el caso del afecto, del cariño que se le tiene a alguien y que hará entonces que la tratemos con una especial deferencia frente al resto.
Por otra parte, las personas mayores, los ancianos, suelen despertar en el común de la gente consideración y por ello es que se les deja el lugar en una cola, se les cede el asiento en un transporte público o simplemente se les ofrece ayuda si es que se aprecia que la necesitan.
Cabe destacarse que la persona considerada, es decir, que dispone de consideración en su forma de ser, tendrá muy presente los sentimientos y las cuestiones personales de los otros y actuará y se expresará en consecuencia de manera, de no afectarlos o herir susceptibilidades. O sea, si piensa que algo que diga o haga le provocará dolor a la otra persona directamente no lo dirá o hará.
Asimismo, está consideración se suele trasladar a los gustos y preferencias que se sabe los otros tienen y que serán tenidas en cuenta a la hora de hacer un regalo por ejemplo.
Otro uso que le damos a esta palabra permite referir a la opinión que algo o alguien nos producen, nos suscitan, tras su conocimiento o luego de observar una determinada conducta.
Y también la consideración puede ser el análisis que se efectúa sobre una cosa o tema, sería poner el foco sobre un asunto. En este sentido la acción de la consideración es muy importante a la hora de sacar conclusiones sobre un aspecto o para determinar cuál es la mejor alternativa para seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias Por sus buenos deseos, Lo tomare en cuenta.