Fundación
Luego que se establecieron las autoridades civiles en Nueva Galicia, fueron designadas las primeras autoridades de la región, siendo los nombramientos del Señor Cura de Teocaltiche y de Alcaldía Mayor del mismo lugar, teniendo como comprensión la región de Teocaltiche y Nochistlán, Zacatecas y los Llanos de los Chichimecas (Lagos).
El Virrey D. Luis Velasco para la pacificación de éstas tierras implementó varias estrategias: Primero la construcción de fuertes, presidios o baluartes en puntos estratégicos del Camino Real de Minas donde un contingente de soldados salía a vigilar el camino y acompañando a los viajeros los defendían de los asaltos chichimecas. Luego, trajeron familias del Valle de México, tlaxcaltecas, y fundaron poblaciones que sirvieran de intermediarios con los indómitos chichimecas; luego, la Real Audiencia de la Nueva Galicia ordenó a su Alcalde Mayor en Teocaltiche, originario de Sevilla, España, D. Hernando Martel a que pasase a los Llanos de los Chichimecas y buscase un lugar para fundar una villa española con el nombre de “Santa María de los Lagos” el 31 de marzo de 1563 con 73 familias españolas “nobles y de valor”, que iban acompañadas de sirvientes indígenas y esclavos africanos para su servicio personal y en el trabajo de las estancias agrícolas y ganaderos.