jueves, 4 de junio de 2015

 Para tener éxito en un examen oral.

Un examen oral es, ciertamente, bastante distinto de uno escrito, al que ya estamos acostumbrados. Lo que más impresión causa es vernos enfrente del profesor, pero hemos de darnos cuenta de que estamos delante de él todos los días de clase.
Lo peor de los exámenes orales es que no estamos acostumbrados a hacerlos. Nos han enseñado desde pequeñitos a examinarnos por escrito y, por eso ahora, se nos ponen los pelos de punta. Sin embargo, esto no tiene que porque suponer una gran desventaja; aunque tengan peor fama, se trata tan solo de un método diferente de evaluación, para el que hay que desarrollar habilidades distintas. De hecho, en muchos casos se descubre, tras esta experiencia, que nos desenvolvemos mejor oralmente que por medio de la escritura.

Cómo tener éxito en un examen oral

1.  La exposición debe ser ordenada y coherente. Hay que empezar por lo fundamental, por lo importante y, para eso, es necesario haber elaborado nuestros propios esquemas de cada tema, para argumentar bien las respuestas.
2.  Hacer un breve resumen del tema al principio es una buena idea. Esta técnica permitirá luego hacer hincapié en las partes que más se dominen, pero sin que le queden dudas al profesor de que se controla la pregunta formulada.
3.  La naturalidad es clave para tener éxito. Muchas veces el sentido común es el truco más valioso para hablar en público, aunque lo definitivo es comprender bien la materia. Se puede desarrollar el tema poniendo ejemplos que apoyen las definiciones, así se demuestra al profesor que hemos interiorizado los conceptos.
4.  El autocontrol es imprescindible para aquellos que temen hablar en público. Para evitar el tartamudeo o el "tembleque" de piernas y manos, es muy interesante hacer pruebas ficticias ante alguien, un compañero o un adulto.
5.  Para mostrar seguridad, se recomienda mantener siempre las manos a la vista y una posición abierta y relajada, utilizar un lenguaje propio de la asignatura y concreto, y mirar siempre a los ojos sin resultar desafiante.
6.  Para acabar, haz una pequeña conclusión. Esto sumará puntos delante del profesor.
7.  Como recomendación adicional, es importante cuidar el aspecto personal e ir bien vestido,pues eso habla bien de uno mismo y da imagen de seriedad, seguridad y respeto hacia el profesor: ir afeitado, peinado, vestido más formal que un día normal, zapatos limpios, etc.
8.  No hay que olvidarse de apagar el teléfono móvil 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias Por sus buenos deseos, Lo tomare en cuenta.